
La Dirección General de Tributos reitera su criterio sobre la exención de los gastos de kilometraje
Requisitos para su consideración como renta exenta En primer lugar, hay que tener claro que este tipo de rentas se generan en el seno de una relación laboral de dependencia donde se dan las notas necesarias para la consideración de la persona que las recibe como trabajador por cuenta ajena de la persona que las abona. Esto supone una obligación para el empresario o profesional de abonarlas ya que es necesario que estos pongan los medios necesarios para el desempeño de las obl

Qué es una sociedad irregular y a qué se expone
Para que una sociedad esté correctamente constituida debe constar en el Registro Mercantil. Sin embargo, hay veces en las que se considera que una sociedad es irregular, especialmente cuando no cumple con los requisitos necesarios para su constitución. Esto quiere decir que es probable que las condiciones de la sociedad no estén inscritas en el Registro Mercantil. Expertos de Billin recuerdan que cuando una sociedad no se ha inscrito en el Registro Mercantil se conside

Los costes de las pymes subieron un 23% en el primer trimestre de 2022
El contexto empresarial español no consigue repuntar tras la pandemia. La sucesión de problemas que se han ido encadenando y sus repercusiones en la economía y en la empresa las sitúan en una posición muy complicada. En el caso de las pequeñas y medianas empresas, la situación ha explotado a raíz de la escalada inflacionista. Lo que provoca que, aún habiendo actividad, esta sea mucho menos rentable. El aumento de los costes totales, especialmente los suministros y la e

Autónomo: así comprueba Hacienda la legalidad de tus facturas
La tecnología se ha convertido en una herramienta imprescindible para Hacienda. El uso del Big Data, por ejemplo, le es útil a este organismo para poder comprobar la legalidad de las facturas registradas por los trabajadores autónomos. En AyudaTpymes indican que Hacienda dispone cada cuatro días de toda la información relativa a las facturas emitidas y las recibidas de las empresas y autónomos del país. Una vez se ha obtenido esa información, si el organismo detecta un