El Gobierno cambia el registro horario
- contabilidad395
- hace 4 minutos
- 3 Min. de lectura

Con el nuevo sistema de fichaje laboral digital podrás decidir si cobrar las horas extras o disfrutarlas.
La gran diferencia con este nuevo registro de horario digital es que, al marcar las horas extraordinarias, deberá constar si se remuneran o se compensan con tiempo de descanso.
Esta distinción, que antes podía depender de acuerdos verbales o registros informales, ahora debe quedar claramente documentada en el sistema digital, aportando una mayor transparencia y seguridad jurídica tanto para el trabajador como para la empresa.
El registro horario es obligatorio para todas las empresas desde la llegada del Real Decreto-ley 8/2019, de 8 de marzo, de medidas urgentes de protección social y de lucha contra la precariedad laboral en la jornada de trabajo. Y, así queda reflejada esta obligatoriedad en el artículo 34.9 del Estatuto de los Trabajadores.
¿Qué tendrá que anotar el trabajador cada día a partir de 2026?
A partir de los primeros meses del 2026, los trabajadores tendrán que anotar de manera digital los aspectos de su día a día en la jornada laboral, tipo de horas, pausas, modalidad del trabajo, etc.
Tipo de horas: si son ordinarias, complementarias o extraordinarias, y si las extras se pagarán o se compensarán con descanso.
Hora y minuto de entrada y de salida del puesto.
Pausas que no computen como tiempo de trabajo efectivo.
Minutos de espera o de disponibilidad para la empresa.
Interrupciones del derecho a la desconexión digital.
Si el trabajo es presencial o a distancia y la duración de la jornada según contrato (completo o parcial).
Estas anotaciones no podrán condicionarse por la empresa y cualquier cambio exigirá la autorización del trabajador.
El Gobierno quiere que Inspección pueda consultar esos datos en directo y desde cualquier lugar de manera telemática. Tratando así de detectar posibles irregularidades y asegurar el cumplimiento de los contratos y el registro de las horas extra.
Métodos válidos
Esos requisitos para el control horario se cumplirán con sistemas como:
App de control horario
Máquinas con sistemas RFID o QR
Fichaje por WhatsApp y Telegram
Sistemas en escritorio
Enlaces web
Registro por email
Registro telefónico
¿Cuándo entrará en vigor?
La aprobación de la nueva ley de control horario es una prioridad para el Gobierno. Por ello, ya ha comentado que hará uso de un real decreto ley. La norma no necesitará el respaldo del Congreso de los Diputados, que podría entorpecer mucho su aprobación. Sin espera a un nuevo trámite, el Gobierno ya ha comenzado a tramitar el decreto citado. – El 11 de septiembre el Congreso denegó en votación la reducción de jornada. – El 30 de septiembre el Consejo de Ministros aprobó la vía de urgencia para el nuevo registro horario digital, lo que se traducirá en el decreto ley. – El 9 de octubre el Ministerio de trabajo realizó el trámite de audiencia pública con la publicación del borrador de la norma, con un plazo de 10 días para recibir aportaciones de agentes interesados. – Desde el 20 de octubre, el Ministerio debe estudiar estas alegaciones y solicitar los informes a organismos como la Agencia Española de Protección de datos (AEPD) y el Consejo de Estado. – Con todos los informes, el real decreto será aprobado en Consejo de Ministros y publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y entrará en vigor 20 días después de publicarse en el BOE.
Sanciones
El importe de las multas también se incrementará. Aquellas más graves superarán el máximo actual de los 7.500 euros. Además, una novedad muy importante que todas las empresas deben conocer, es la nueva fórmula con la que se aplicará una sanción por cada trabajador con el que se cometa una infracción. Y cada una de ella tendrá estos rangos de sanción:
Infracciones de grado mínimo: 1.000 – 2.000 euros
Infracciones de grado medio: 2.001 – 5.000 euros
Infracciones de grado máximo: 5.001 – 10.000 euros
Estas eran las sanciones planteadas a cualquier infracción sobre la jornada de trabajo, las horas extras, las vacaciones, descansos, registro horario y todo lo relacionado con el tiempo de trabajo.
























Comentarios