top of page

El BOE publica el nuevo índice para la actualización anual de los alquileres

El INE publicará oficialmente el dato en enero de 2025 del 2,2%, basado en los datos de inflación de noviembre de 2024.


El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha definido ya el nuevo índice de actualización anual de los contratos de alquiler de vivienda, cumpliéndose así con uno de los mandatos contemplados en la Ley de Vivienda. La nueva metodología ya se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) este 20 de diciembre.


En concreto, la Ley de Vivienda establecía una modificación en la Ley de Arrendamientos Urbanos para que el INE definiera, antes del 31 de diciembre de este año, "un índice de referencia para la actualización anual de los contratos de arrendamiento de vivienda, que se fijará como límite de referencia, con el objeto de evitar incrementos desproporcionados en la renta de los contratos de arrendamiento", en sustitución al IPC y a los topes establecidos en los últimos años (del 2% en 2023 y del 3% en 2024).


Por tanto, las actualizaciones de los contratos que se lleven a cabo hasta el próximo 31 de diciembre estarán topados a un 3%, salvo que inquilino y propietario pacten lo contrario.

Y ya el 1 de enero de 2025 entrará en vigor el índice de referencia, cuyo valor "será el mínimo valor entre la tasa de variación anual del IPC, la tasa de variación anual de la inflación subyacente y la tasa de variación anual media ajustada", elaborada según lo previsto en la metodología aprobada. 

 

El INE publicará mensualmente el índice de referencia que se utilizará como límite para la actualización anual de los contratos de arrendamiento de vivienda, expresado con dos decimales, utilizando los últimos datos mensuales disponibles.


Según consta en el calendario del organismo de estadísticas, el primer dato de este nuevo índice de actualización de los alquileres se conocerá el próximo 2 de enero, con la referencia del mes de noviembre. El valor apunta a un 2,2%, a falta de confirmación oficial. Lo único que conviene tener en cuenta, como recuerdan desde el INE, es que el índice tendrá dos decimales, por lo que el dato definitivo podría registrar ligeras variaciones al alza o a la baja. Siguiendo la fórmula, el valor del índice sería el mínimo entre  2 + 0,5 * (2,4 – 2) y 2 + 0,5 - (2,4 – 2), lo que da como resultado un 2,2% de incremento anual, ya que en este caso coinciden la inflación anual y la subyacente (2,4% en noviembre en ambos casos). 


No obstante, a partir de entonces el dato a tener en cuenta de la inflación general y la subyacente será del mes previo. Por ello, la publicación del índice se conocerá a mediados de cada mes. En febrero, por ejemplo, se publicará el día 14 y se basará en los datos de inflación de enero; en marzo, también se conocerá el día 14 y estará referenciado al mes de febrero. 


2025 | Fechas de publicación del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda (IRAV)

Días en los que se publicará el nuevo índice para la actualización anual de los contratos de alquiler de vivienda habitual firmados tras la entrada en vigor de la Ley de Vivienda (mayo 2023)



Fecha de publicación

Mes de referencia de los datos

2 de enero 2025

nov, 2024

14 de febrero 2025

ene, 2025

14 de marzo 2025

feb, 2025

11 de abril de 2025

mar, 2025

14 de mayo de 2025

abr, 2025

13 de junio de 2025

may, 2025

15 de julio de 2025

jun, 2025

13 de agosto de 2025

jul, 2025

12 de septiembre de 2025

ago, 2025

15 de octubre de 2025

sep, 2025

14 de noviembre de 2025

oct, 2025

12 de diciembre de 2025

nov, 2025

Todos estos cambios aplican a los contratos de alquiler que se hayan firmado desde que entró en vigor de la Ley de Vivienda, el 25 de mayo de 2023. Todos los contratos anteriores a esa fecha, por tanto, se actualizarán conforme a lo que hayan establecido las partes en el contrato y, los actuales límites del 3%  que se están aplicando en este 2024 dejan de estar en vigor en 2025.


Fuente original:

Commentaires


bottom of page