

Autónomo: ¿estás reteniendo bien en tus facturas?
¿Cuánto debe retener un trabajador autónomo en sus facturas? A la hora de realizar la factura, estos profesionales deben aplicar retenciones fiscales, en ciertos casos y circunstancias. Ese descuento se practica a cuenta del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) del proveedor. Los autónomos deben declarar trimestralmente las retenciones practicadas a través del modelo 111. Desde el programa de gestión administrativa, recuerdan que además el profesional


Requisitos para que un autónomo solicite la jubilación activa en 2021
Trabajar como autónomo y estar cobrando parte de la prestación de jubilación es posible. Muchos trabajadores por cuenta propia deciden optar por la modalidad de la jubilación activa tras alcanzar la edad de jubilación, como indican desde la asesoría Ayuda T. Sin embargo, para acceder a esta modalidad, el profesional debe cumplir una serie de requisitos. Uno de los más importantes es haber alcanzado la edad legal de jubilación. El autónomo tendrá que haber alcanzado tamb


El Supremo fija que los autónomos pueden deducirse los gastos de comidas con clientes o proveedores
El Tribunal Supremo ha dictado una sentencia en la que establece que los gastos por relaciones públicas con clientes y proveedores, así como los promocionales y los regalos a clientes o al propio personal del negocio, son deducibles en el Impuesto sobre Sociedades. El fallo, al que ha tenido acceso Europa Press, contraviene el criterio de Hacienda de que sólo se pueden deducir aquellos gastos contables relacionados con los ingresos de la empresa, es decir, que influyen direct


Se reduce el límite máximo para los pagos en efectivo de 2.500 a 1.000 euros
En primera instancia se pretendía llevar esta modificación a la población en su conjunto, sin embargo, se ha terminado por aprobar un «pero»: se limita el importe a 1.000 euros cuando una de las partes intervinientes en la operación sea un empresario o profesional. Si bien, esta modificación supone una limitación cuantitativa a la aplicación de dicho límite, no supondrá, en la práctica, más que una limitación muy parcial ya que la inmensa mayoría de operaciones se darán entre


El cambio de bases de cotización, ¿por qué no es utilizado más por los autónomos?
Reconozco que no tengo identificado a ningún autónomo que utilice el cambio de bases para ajustar su cotización a sus ingresos a lo largo del año. Incluso teniendo en cuenta que muchos de ellos son estacionales y la mayor parte de sus ingresos se realizan durante una determinada época del año. Sería fácil el cambio de bases de cotización, pero ¿por qué no es más utilizado por los autónomos? Cuando he hablado de este tema con otros autónomos, que en su mayor parte están c


Cómo realizar trámites online sin certificado digital ni Cl@ve: IMV, jubilación, incapacidad
La Seguridad Social ha lanzado una nueva plataforma para la solicitud online de prestaciones de la Seguridad Social y otros trámites. A través de esta herramienta se pueden solicitar los principales servicios relacionados con pensiones y prestaciones que gestiona el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). Para acceder, el usuario tendrá que dirigirse a la Sede Electrónica de la Seguridad Social. ¿Qué trámites se pueden realizar? A través de esta plataforma se p