

Las inspecciones tributarias a través de videoconferencia ya están aquí
Según el Real Decreto-ley 22/2020, de 16 de junio, en vigor desde este miércoles que regula la creación del Fondo COVID-19, se modifica la Ley General Tributaria de tal forma que las inspecciones tributaria telemáticas sean una realidad. Se introduce un nuevo apartado 9 en el artículo 99: «9. Las actuaciones de la Administración y de los obligados tributarios en los procedimientos de aplicación de los tributos podrán realizarse a través de sistemas digitales que, mediante la


El trabajo en la nueva normalidad será más flexible y así se preparan muchas empresas
El experimento del teletrabajo ha salido razonablemente bien para ser una improvisación en muchas empresas. Pero hay muchas cosas por mejorar y pulir. Hay que prepararse mejor por si durante el otoño o a principios del año que viene se producen rebrotes y volvemos a estar confinados. O simplemente muchas se han dado cuenta que que trabajar desde cualquier lugar es viable. Porque el trabajo en la nueva normalidad será más flexible y así se preparan muchas empresas. El principa


Cómo saber si tenemos derecho al ingreso mínimo vital
A partir del próximo 15 de junio se podrá solicitar el ingreso mínimo vital aprobado recientemente por el Gobierno. Pero una de las dudas que pueden surgir es cómo saber si tenemos derecho al ingreso mínimo vital. Este es el primer paso y para tratar de resolverla el Ministerio de Seguridad Social ha creado un simulador que resolverá nuestras dudas. Se trata de un pequeño cuestionario a través del cual en función de las respuestas a las preguntas que nos va realizando nos inf


¿Se puede deducir la retención profesional en la declaración de la renta?
La campaña de la Renta 2019 aún sigue activa. Una de las consultas más comunes que llegan a las manos de los profesionales jurídicos está relacionada con la retención profesional. ¿Es deducible? La respuesta es sí, siempre que se corresponda con el mismo ejercicio de la fecha de emisión de esas facturas en las que se aplican retenciones de IRPF. Es la principal conclusión del análisis realizado al respecto desde JReconomistas. En un artículo recientemente publicado, explican


Más de 300.000 autónomos creen que tendrán que cerrar su negocio de aquí a final de año
La crisis del coronavirus y la consecuente paralización de la economía, unida a la nula reacción de un Gobierno desbordado ante una situación sin precedentes va a provocar una crisis económica que no tendrá parangón en nuestra historia reciente. Por el momento, las cifras de paro de los asalariados y de cese de actividad de los autónomos arrojan las mayores cifras de la historia, pero esto no hecho más que comenzar. El último Barómetro de la Situación de los Autónomos, public