

Gastos de empresa: ¿dónde pone la lupa Hacienda?
Las empresas y autónomos tienen la posibilidad de “restar” del impuesto de la renta y de sociedades los gastos de empresa en los que hayan incurrido para el desarrollo de su actividad. Pero Hacienda pone la lupa en posibles fraudes, para lo que realiza seguimientos de las declaraciones, porque en muchas ocasiones se incluyen algunas partidas que poco tienen que ver con la actividad empresarial o que no están bien justificadas. Desde el área de Derecho Fiscal señalan que, en t


Todo lo que usa la Agencia Tributaria para saber si vives en España aunque lo niegues
En el verano de 2020, el diario El País publicó una larguísima crónica en la que detallaba cómo Hacienda siguió los pasos de Shakira durante años para rehacer los pasos de la cantante y comprobar cuántos días pasaba al año en España, donde decía no residir —su domicilio según ella estaba en Nassau, capital de las Islas Bahamas— y por lo tanto no pagaba sus impuestos... hasta que la Agencia Tributaria reconstruyó su vida de los últimos cuatro años para reclamarle las cantidade


La Agencia Tributaria recuerda la obligación de tributación de cara a la Lotería de Navidad 2020
La Ley 16/2012, de 27 de diciembre, por la que se adoptan diversas medidas tributarias dirigidas a la consolidación de las finanzas públicas y al impulso de la actividad económica, somete a tributación, a través de un gravamen especial, entre otros, los premios pagados correspondientes a las loterías y apuestas organizadas por la Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del Estado (SELAE). La referida norma establece que los perceptores de estos premios, cualquiera que sea su nat


Nuevas medias a tener frente al COVID en Castilla La Mancha y de cara a las Fiestas de Navidad
I.- DISPOSICIONES GENERALES Presidencia de la Junta Decreto 79/2020, de 15 de diciembre, del Presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, como autoridad delegada dispuesta por el Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre, por el que se declara el estado de alarma para contener la propagación de infecciones causadas por la SARS-CoV-2, por el que se determinan medidas específicas en el ámbito del estado de alarma para la celebración de las fiestas navideñas. [2020


Pymes y autónomos no tendrán que pedir concurso aunque estén en insolvencia
Los profesionales autónomos y las pequeñas y medianas empresas con deudas no tendrán que comunicar el inicio de un proceso de concurso de acreedores. Incluso si se ha comunicado al juzgado negociaciones con sus acreedores. Un cambio que viene planteado en el Real Decreto-ley 34/2020, de 17 de noviembre, de medidas urgentes de apoyo a la solvencia empresarial y al sector energético, y en materia tributaria. La nueva norma está en vigor desde el día de su publicación en el BOE


Las empresas podrían evitar contratar a un trabajador si no quiere vacunarse
Según la presidenta del Comité Económico y Social Europeo (CESE), Christa Schweng, las empresas podrían evitar contratar a un trabajador si no quiere vacunarse. Y esto lo dice la presidenta de un órgano consultivo de la Unión Europea, que se encarga de emitir informes para instituciones comunitarias, es decir, fija la posición que posiblemente tendría la Unión Europea ante una disputa en este sentido. Según ha expresado, "Como empresario, puedo decidir con quién firmo un cont


Menos empresas y más concursos por la Covid
La pandemia está afectando al músculo empresarial nacional. Así lo refleja el último informe del Registro Mercantil sobre el mes de octubre. Los concursos de acreedores aumentaron el 4,3% anual respecto a octubre de 2019 tras un fuerte repunte experimentado en septiembre. También se han creado menos empresas: 602 empresas menos en octubre, un 7,5 por ciento menos respecto a 2019. Los propietarios están confiando menos en sus proyectos empresariales. Esto se traduce en menos a


El permiso por nacimiento de menor será de 16 semanas para ambos progenitores a partir de enero
A partir del 1 de enero de 2021 se igualará, por primera vez, el permiso por nacimiento y cuidado del menor para ambos progenitores que podrán disfrutar de 16 semanas de prestación, convirtiendo a nuestro país en uno de los más avanzados de nuestro entorno en cuanto a la equiparación de este permiso como ocurre en países como Suecia, Islandia o Dinamarca. Este proceso para igualar ambos permisos de manera progresiva viene recogido en el Real Decreto Ley de medidas urgentes pa