

Trasladar las pérdidas. La recomendación de AEDAF para mejorar la liquidez en pymes
Durante el último año se han intentado proponer y aplicar distintas medidas fiscales para tratar de quitar presión a las pymes y que, aquellas que estaban hasta el momento en una buena situación económica, consigan salir de la crisis y recuperar su situación anterior. Muchas de las propuestas han venido por parte de la AEDAF, Asociación Española de Asesores Fiscales, y una de las últimas recomendaciones de la Comisión Europea, ya había sido propuesta por esta asociación


Los nuevos trámites que el autónomo puede hacer vía telemática
Los profesionales autónomos pueden realizar muchos de sus trámites por la vía telemática. Cada vez es más común que la Agencia Tributaria, la Seguridad Social o demás organismos oficiales pongan a disposición de los contribuyentes herramientas y portales para poder operar sin necesidad de acudir físicamente a ningún sitio. En la Tesorería de la Seguridad Social se permite entrar a un área personal para poder consultar información así como realizar trámites online. Los


Las tres medidas que tratan de apoyar a pymes en sus problemas de solvencia
Las empresas disponen de diferentes mecanismos para mejorar su solvencia. El Real Decreto aprobado por el Gobierno en marzo recoge una serie de medidas extraordinarias, por valor de 11.000 millones de euros, para ayudar a las pymes a conseguir liquidez. Desde HispaColex han analizado qué medidas son las que pueden utilizar este tipo de empresas para acceder a soluciones para problemas de solvencia. Bien es cierto que muchas de ellas dependerán de decisiones anteriores, y


Declaración de autónomo con errores a mi favor. ¿Puedo recuperar mi dinero?
Cometer un error a la hora de presentar la Declaración de la Renta es algo mucho más común de lo que se cree. Algunos de los errores más frecuentes tienen que ver con no aplicar correctamente las deducciones, no incluir las rentas percibidas en el extranjero o aplicar de manera incorrecta la tributación conjunta por matrimonio. Si se ha cometido un error a la hora de presentar la Declaración de la Renta no todo está perdido. El profesional autónomo puede subsanarlo. Est


Requisitos y trámites para acceder a todas las nuevas ayudas por cese de actividad de autónomos
Una semana después de que el Gobierno aprobase la ampliación de la prestación por cese de actividad, el plazo para inscribirse ya ha empezado. La duda de muchos autónomos es si los requisitos y las ayudas siguen siendo las mismas, si van a poder acceder a esta línea. Como ya avanzó este medio, la intención del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de José Luis Escrivá era modificar ciertos aspectos de estas ayudas que se han ido ofreciendo durante el último


Autónomos, ¿pueden deducir lo que pagan a familiares?
¿Puede deducirse un trabajador autónomo lo que paga a sus familiares? Una cuestión que se plantean aquellos autónomos que cuentan con familiares en la plantilla. Lo cierto es que, según la Dirección General de Tributos (DGT) sí se pueden deducir lo que paguen a sus familiares siempre y cuando se cumplan una serie de requisitos. La DGT ha confirmado a un trabajador que preguntaba sobre la posibilidad de deducirse lo que iba a pagar a un familiar que dichas deducciones so