
Anticipo o provisión de fondos, ¿sabes cuáles son las diferencias fiscales?
Cuando un profesional o un autónomo tiene que prestar un servicio a una persona o a otra empresa es habitual que antes de realizarlo reciba una cantidad de dinero para comenzar con el encargo contratado. Este importe puede ser un anticipo o una provisión de fondos, conceptos parecidos pero diferentes. ¿Cuál beneficia más a los autónomos y profesionales? En su esencia ambos conceptos suponen que el cliente paga una cantidad de dinero, un porcentaje que puede oscilar entre

Quiero contratar para la campaña de Navidad, ¿qué opciones de contratos tengo?
Nos acercamos a unas de las fechas más importantes del año para un gran número de empresas que están relacionadas con el consumo. Y en muchos casos este pico de trabajo requiere contratar a nuevos empleados. Con la Reforma Laboral de Yolanda Díaz muchos pueden tener dudas de qué tipo de contrato tienen que utilizar para estas nuevas incorporaciones de la campaña de Navidad. En otros años el contrato temporal era la norma, ya que tras el día de Reyes o quizás estirando un

Todas las claves sobre la factura electrónica y su obligatoriedad
La digitalización de las empresas se perfila como imprescindible para el desarrollo de las compañías con el fin de que sean más competitivas y productivas. Es por ello que cada vez son más los procesos que se digitalizan. En este sentido, las facturas son un elemento importante en este proceso de digitalización. En España, la factura electrónica sólo era obligatoria hasta ahora para las transacciones que realizan las empresas con la Administración Pública. Pero con la llegada