
La mayoría de los autónomos todavía no saben que pueden deducirse sus comidas
A pesar de que la ayuda por manutención está en vigor desde 2018, muchos autónomos aún no saben que pueden deducirse cada día hasta 26,67 euros por sus comidas que hacen en bares y restaurantes. Según los asesores, existe una gran desinformación. Son muchos los autónomos que se ven obligados a tener que comer fuera de casa casi a diario. Bien sea porque su trabajo les obligue a desplazarse para realizar un servicio o porque tengan su actividad diaria lejos de su domicilio, lo

Operaciones con terceros superiores a 3.005,06 €
Durante febrero de 2020 (este año, hasta el 2 de marzo) hay que presentar, desglosada por trimestres, la declaración anual de operaciones con terceros por importe superior a 3.005,06 € (modelo 347), correspondiente a 2019. Obligados a declarar: – Quienes realicen actividades empresariales o profesionales, arrendadores de locales y Colegios profesionales que cobren honorarios por cuenta de sus colegiados (si superan 300,51 € por colegiado). – Las comunidades de bienes y comuni

El autónomo y sus facturas: ¿qué tiene que guardar? ¿Cómo y durante cuánto tiempo?
Cuando uno es trabajador autónomo sabe que hay, por lo menos un documento que debe conservar de cara a poder recibir futuras inspecciones. Y ese son las facturas, pero ¿hay que conservar más documentos? Y, lo más importante, ¿durante cuánto tiempo? Éstas son preguntas que cualquier autónomo se hace. La ley establece que los empresarios y profesionales autónomos emiten facturas y documentos sustitutivos algo que deben conservar al tener relación con sus obligaciones tributaria

Requisitos para que los autónomos puedan jubilarse anticipadamente
Durante muchos años ha existido una normativa discriminatoria en relación a la posibilidad de jubilarse de los asalariados y los autónomos. En efecto, se permitía a los trabajadores por cuenta ajena acceder al retiro laboral algunos años antes de cumplir la edad legal de jubilación, o sea, jubilarse anticipadamente, mientras que a los trabajadores por cuenta propia o autónomos no se les reconocía de forma general este beneficio, solo en casos muy excepcionales, los recogidos

Subirse el sueldo o repartir beneficios. ¿Qué le interesa más al autónomos societario?
¿Subirse el sueldo o repartir beneficios? Desde Ruiz-Beato Abogados analizan esta cuestión, pues la respuesta final dependerá de diversos factores. Incluso existen limitaciones legales que determinarán obligatoriamente qué hacer, según explican estos expertos. En primer lugar, hay que saber si los beneficios que se hayan generado durante el ejercicio servirán para compensar las pérdidas incurridas en años anteriores. En este sentido detallan que no puede haber repartos de div