
Estas son las 4 sanciones más comunes del autónomo
El día a día del trabajador por cuenta propia implica mucha responsabilidad, bien lo sabes. Porque no, ser emprendedor no significa “solamente” ganar clientes y aumentar ventas. Además, estás obligado a determinadas formalidades que de no ser cubiertas pueden suponer incurrir en infracciones que harán más costoso tu día a día. En este artículo te muestro las 4 sanciones más comunes en las que puedes caer como autónomo, casi, sin darte cuenta, para que evites, a toda costa, lo

Cómo mejorar la jubilación del autónomo
Los autónomos son los trabajadores que más tarde se jubilan y los que menos cobran de pensión. Y ¡ojo! porque hablamos de más de 500 euros de diferencia con respecto a la pensión de jubilación del asalariado. Mientras un trabajador por cuenta ajena deja de estar activo a los 64,4 años, el trabajador por cuenta propia no lo hace hasta los 65,6 años. Son datos que ha dado a conocer hace unos días la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos, UPTA. Pero más alarmante que a


Un ticket es suficiente para desgravar gastos relacionados con la actividad.
La STSJ Cataluña Nº 265/2016 de 28 de marzo de 2019, Rec. 265/2016, ECLI: ES:TSJCAT:2019:2928, aborda la posibilidad de un autónomo de deducir gastos de los desplazamientos relacionados con su actividad justificándolos con un ticket (sin aportar factura). En contra del criterio de la Agencia Tributaria, el TSJ estima parcialmente el recurso contencioso administrativo interpuesto por un autónomo anulando el acuerdo de liquidación por el concepto del IRPF 2011, si bien exclusi


Si cierras tu negocio, no te olvides tramitar la baja; la Seguridad Social sigue reclamando las cuot
Se trata de una situación desgraciadamente común que especialmente se ha cebado con las micropymes y los autónomos. Un negocio cierra como consecuencia de una serie de pérdidas reiteradas a lo largo de varios ejercicios y es necesario proceder a la liquidación del negocio. Ya hemos hecho todos los trámites para cerrar, pero se nos ha olvidado uno muy importante: la baja en la Seguridad Social. Es bastante frecuente que la Seguridad Social reclame cuotas a los trabajadores por


El TC declara inconstitucional la plusvalía municipal si supera a la ganancia obtenida
El Tribunal Constitucional ha declarado inconstitucional el cobro del impuesto municipal de plusvalías cuando la cuota que resulte a pagar es mayor al incremento realmente obtenido por el ciudadano. E Pleno del tribunal, por unanimidad, da respuesta así a una cuestión la cuestión de inconstitucionalidad planteada por el Juzgado Contencioso-Administrativo Número 32 de Madrid. En concreto, el tribunal l ha declarado que el artículo 107.4 del texto refundido de la Ley Reguladora


Hacienda enviará a los autónomos borradores con su declaración del IVA
Hacienda quiere facilitar los trámites a los autónomos y las empresas. A partir del próximo mes de febrero, la Agencia Tributaria enviará borradores con la declaración del IVA trimestral a aquellos contribuyentes que realicen algún tipo de actividad económica. Así lo anunció el pasado jueves la ministra de Hacienda en funciones, María Jesús Montero, durante la inauguración del XXIX Congreso de Inspectores de Hacienda del Estado (IHE) que se celebró en Zaragoza. Se trata de un


El Período Medio de Pago a Proveedores de las Comunidades Autónomas se cifra en agosto en 40,17 días
El Período Medio de Pago a Proveedores (PMP) de las comunidades autónomas se cifra en agosto en 40,17 días, lo que representa un incremento de 0,95 días en relación con el mes anterior, mientras que la deuda comercial de las comunidades ha disminuido un 3,58%, hasta los 4.360,90 millones de euros. El dato del PMP de la Administración Central se ha situado en 32,63 días en el mes de agosto, lo que supone un aumento de 2,43 días respecto a julio. Las Entidades Locales tienen u