
RGPD a «coste cero»: cuando lo barato sale caro
StartFragment Más de un año después de la entrada en vigor definitiva del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), el 25 de mayo de 2018, pymes y autónomos continúan con la adecuación de procesos para ponerse al día con la normativa europea. La implementación del RGPD supone un desembolso para los obligados que no es a bajo coste. Sin embargo, el desconocimiento y el temor a sanciones conducen a confiar en los servicios de adecuación al RGPD «a coste cero». ¿En qué c

7 claves para solicitar la capitalización del paro
Si hay un tema de interés entre nuestros usuarios ese es la capitalización del paro, la medida que, con el objetivo de incentivar el emprendimiento, permite el pago único de la prestación por desempleo para iniciar una actividad por cuenta propia. Esta prestación, cuya gestión corre a cargo del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), está sujeta a un procedimiento que, como nos trasladan a través de sus preguntas en la web, despierta dudas entre los solicitantes. A continu

El Supremo permite perdonar el 70% de la deuda contraída por los autónomos
End comScore Tag Inicio GA Fin GA Inicio GA EE Fin GA EE StartFragment El Tribunal Supremo ha dictado sentencia y es muy beneficiosa para todos aquellos autónomos que tengan contraídas deudas con la Administración y estén en quiebra. Y es que, desde ahora, los juzgados podrán perdonar hasta el 70% del adeudo y establecer planes de pago para el resto de la misma. El Alto Tribunal viene a responder, con su sentencia, a una de las peticiones históricas de las asociaciones de


Fomento lanza una web para informar a la ciudadanía de sus derechos y deberes en materia de alquiler
StartFragmentEste sitio web dispone de información detallada y accesible para facilitar el desarrollo de la relación contractual de arrendamiento de vivienda.EndFragment StartFragment La herramienta viene a integrar toda información pública, a nivel estatal, en materia de alquiler. Por una parte, pretende facilitar los aspectos fundamentales que necesita saber tanto parte arrendataria como arrendadora para suscribir un contrato de alquiler. Asimismo, tiene como objetivo dar a


Vivienda habitual y consumo bajo de luz
StartFragmentSon muchos los expedientes estudiados por nuestro Gabinete Jurídico en los que la Administración, previo procedimiento de comprobación, entiende que una vivienda no es la residencia habitual del contribuyente, tal y como éste había declarado, puesto que, según los datos de los que dispone la propia Administración (normalmente facilitados por las compañías eléctricas y de agua), dispone de un consumo eléctrico más bajo de la media y, por tanto, en base a dicho dat


El Gobierno dará 4,3 millones a empresas y asociaciones para promocionar el trabajo autónomo y la ec
StartFragment El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado la resolución de la dirección general del trabajo autónomo, de la economía social y de la responsabilidad social de las empresas por la que se aprueba la convocatoria de subvenciones para promocionar el trabajo autónomo, la economía social y la responsabilidad social de las empresas por valor de 4,3 millones de euros. Además de la promoción de estas actividades, la subvención también va destinada a sufragar los ga


Así afecta el Reglamento General de Protección de Datos a las campañas de SMS Marketing
La nueva ley de protección de datos (GDPR) que entró en vigor hace aproximadamente un año, tiene por objetivo enfrentar los desafíos del acelerado mundo digital, además de ejercer como elemento de la política más amplia de la Unión Europea conocida como el Mercado Único Europeo. Además, tiene la intención de reforzar y unificar la protección de datos de todos los individuos dentro de la Unión Europea. Desde que la ley surgió efecto hace ahora justamente un año, han sido decen


La subvención para instalar un ascensor en una comunidad de propietarios, ¿cómo tributa en el IRPF?
Es común que una comunidad de propietarios acuerde instalar un ascensor y existan subvenciones que cubran el coste de la obra, sea de forma total o parcial. Como también es común que, no todos los propietarios que forman la comunidad paguen la cuota correspondiente por la realización de esas obras. Pues este supuesto es el planteado ante la Dirección General de Tributos en la consulta vinculante V0714-19 de 29 de marzo de 2019. El consultante expone que, en una comunidad de p