

¿Tienes un seguro médico? Las condiciones que debes reunir para que sea gasto deducible en el IRPF
Muchos autónomos únicamente consideran gastos deducibles aquellos que están claramente vinculados a su actividad profesional, pues así lo establece la Ley. Es evidente que algunos gastos como las nóminas de los trabajadores, la cotización a la Seguridad Social o el local donde se desarrolla la actividad son deducibles, y todos los trabajadores lo incluyen en su declaración sin necesidad de consultárselo a su asesor fiscal. Sin embargo, la normativa tributaria a veces depara a


Una caída fuera del centro de trabajo durante la pausa para «tomar café» es accidente laboral.
En la reciente STS Nº 1052/2018 de 13 de diciembre de 2018, Rec. 398/2017, ECLI: ES:TS:2018:4435, el Alto Tribunal analiza la determinación de la contingencia de la IT [como accidente de trabajo o no] sufrida por una psicóloga del servicio vasco de salud que sufre una caída con golpe en el codo al salir del trabajo durante el descanso de quince minutos para tomar café. La sentencia del TSJ PV, impugnada en casación por la mutua, había llegado a la conclusión que la contingen


¿Cuál es el tratamiento fiscal de un subvención destinada a promover la incorporación como autónomo
Las subvenciones que percibe una persona con el fin de promover la incorporación al mercado de trabajo de los jóvenes (auto-ocupación) tendrá el carácter de subvención corriente, por lo que deberá tributar como rendimiento de actividad económica a efectos de IRPF. En su Resolución Vinculante V2809-18, de 26 de Octubre de 2018, la Dirección General de Tributos (DGT), analiza el tratamiento fiscal en el IRPF de una subvención [en su modalidad de auto-ocupación] de la Generalita

Tumbadas las medidas urgentes en vivienda y alquiler del RD-ley de diciembre.
El 18 de diciembre de 2018 el BOE publicaba el Real Decreto-ley 21/2018, de 14 de diciembre, de medidas urgentes en materia de vivienda y alquiler, entrando en vigor al día siguiente. Este RD-ley introducía modificaciones en la Ley de Arrendamientos Urbanos, Ley de Propiedad Horizontal, Ley de Enjuiciamiento Civil, Ley Reguladora de las Haciendas Locales y Ley del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados. Pues bien, todas estas modificaciones


¿Cómo tengo que tributar por una donación?
J. M. S. T. ha pensado en hacer una donación a 'fondo perdido' a su hijo por un importe de 100.000 euros, como ayuda para que pueda comprarse un piso. Por ello pregunta a nuestros expertos cómo afectaría dicha donación a su declaración de la renta y a la de su hijo, si hay que hacer algún documento notarial relacionado con dicha donación y qué tributación tendría la operación. También quiere saber si es mejor hacer la donación o gestionarlo como un préstamo. Antonio Paredes,


Las devoluciones online le pasan factura al comercio: tres de cada 10 productos se 'pierden'
Algunas empresas de comercio electrónico como Amazon están empezando a sancionan a los clientes que devuelven más productos de los que compran, a los que abusan del generoso servicio de devoluciones. A estos reincidentes se les vigila de cerca y, si se comprueba que se exceden, se les penaliza. Algunas empresas les bloquean; otras les empiezan a cobran el servicio, o lo encarecen. «El recargo económico que conllevan las devoluciones, el transporte de recogida, el almacenamien

Enero: año nuevo, trimestre nuevo
No te preocupes si estás aún con la resaca de las fiestas porque hemos preparado esta lista para que no te pierdas en tus obligaciones y comiences el año con buen pie, también, ante la Administración. En enero, trimestre Desde el día 1 de enero ha comenzado el plazo de presentación de las declaraciones del cuarto trimestre de 2018. Y tienes hasta el día 21 para cumplimentar los modelos que te correspondan. La norma general es que sea hasta el día 20, pero como en este 2019, e


Derecho al olvido en Internet: Google deberá borrar noticias con «datos sustancialmente erróneos o i
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del alto tribunal ha desestimado el recurso de casación interpuesto de Google contra una resolución de la Audiencia Nacional, que reconoció el derecho al olvido a un jefe forestal de la Xunta de Galicia cuyo nombre aparecía en las búsquedas asociadas a hechos recogidos por un periódico relacionados con la caza furtiva, lo que resultaba parcialmente inexacto. Para el TS «la persona afectada por una supuesta lesión del derecho al honor,